Explora las causas del dolor abdominal en mujeres y formas de aliviar cólicos, SII y otros problemas GI comunes.
¿Cuál es la diferencia y cuándo se deben tomar?
Topic
Tanto si solo le causa molestias como si le obliga a doblarse sobre sí mismo, el dolor de panza es, como mínimo, una molestia. Pero, ¿cuál es el mejor medicamento para deshacerse de él? ¿Los antiespasmódicos o los analgésicos?
A diferencia de los analgésicos, los antiespasmódicos tratan la raíz del dolor de panza actuando directamente donde se necesitan, en el intestino. En otras palabras, actúan para aliviar los cólicos y el dolor en la propia fuente. Mientras tanto, los analgésicos se limitan a cortar las señales al cerebro, pero no actúan específicamente en el lugar del dolor y los cólicos.
Siga leyendo para saber cómo actúan ambos fármacos, para qué se utilizan y algunas otras diferencias clave entre ellos.
Analgésicos: ¿qué son y para qué sirven?
Los analgésicos (también llamados calmantes) son medicamentos utilizados para tratar y controlar el dolor1. Entre ellos se incluyen los siguientes:
El acetaminofén y los AINE son analgésicos no opioides de venta libre (OTC, por sus iniciales en inglés) que puede adquirir sin receta médica. Los antidepresivos, los antiepilépticos y los opioides son recetados por su médico. Los anestésicos locales pueden ser con o sin receta dependiendo del medicamento concreto.
El paracetamol se utiliza para tratar el dolor leve y moderado y para reducir la fiebre1.
Los AINE se utilizan para1:
El paracetamol o los AINE pueden ayudar a tratar los siguientes tipos de dolor2, 3, 4:
Además de aliviar el dolor, los AINE también tienen un efecto antiinflamatorio. Actúan deteniendo la producción de ciertas sustancias químicas que causan inflamación y dolor.
No está claro exactamente cómo alivia el dolor el acetaminofén1. Sin embargo, los investigadores creen tradicionalmente que inhibe ciertas vías del sistema nervioso central, de forma similar a los AINE6.
Otra diferencia clave entre los AINE y el acetaminofén es que este último no reduce la inflamación6.
Por último, algunos expertos también creen que el acetaminofén alivia el dolor activando el sistema analgésico natural del cerebro, llamado sistema endocannabinoide6. Como dato curioso, el sistema endocannabinoide también es responsable de la increíble variedad de efectos psicológicos provocados por el consumo de tetrahidrocannabinol (THC), que es el compuesto psicoactivo presente en el cannabis. Sorprendentemente, el sistema endocannabinoide es en realidad un descubrimiento muy reciente. Solo en 1988 los científicos descubrieron este sistema, que tiende un puente entre el cuerpo y la mente a través de la química. Es responsable de regular la función inmunológica, el azúcar en sangre y las hormonas, por nombrar solo algunas de sus funciones16.
El acetaminofén y los AINE suelen ser seguros si se toman correctamente. Sin embargo, a veces pueden producirse efectos secundarios.
Los efectos secundarios del acetaminofén son poco frecuentes1,3. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Los AINE como el ibuprofeno y la aspirina pueden provocar efectos secundarios. Sin embargo, no todo el mundo los padece.
En el caso del ibuprofeno, los efectos secundarios más frecuentes son los siguientes4:
En el caso de la aspirina, los efectos secundarios más frecuentes son los siguientes2:
Todos los AINE pueden causar lo siguiente:
Antiespasmódicos: ¿qué son?
Los antiespasmódicos son fármacos que ayudan a detener los espasmos musculares, las contracciones o los cólicos7. Existen dos clases principales de antiespasmódicos8:
Los espasmos y las contracciones musculares se producen porque los neurotransmisores se unen a los receptores muscarínicos de los músculos, provocando su contracción.
Los antimuscarínicos impiden que ciertas sustancias químicas se unan a estos receptores muscarínicos9. Al impedir que estas sustancias químicas se unan a los receptores, los antimuscarínicos impiden que los impulsos nerviosos lleguen a las células musculares lisas y provoquen estos espasmos y contracciones potencialmente dolorosos7.
Entre los antimuscarínicos más comunes se incluyen8:
Antiespasmódicos: ¿para qué sirven?
En general, los antimuscarínicos se utilizan para tratar8,9:
El butilbromuro de hioscina (Buscapina), en particular, disminuye el movimiento del intestino (motilidad gastrointestinal) y actúa sobre los receptores del músculo liso del estómago9. Por estas razones, se utiliza para tratar diversos tipos de dolor abdominal, como12:
Llamado a la acción (CTA) Para saber más sobre los distintos tipos de dolor abdominal, lea nuestro artículo, Comprender el dolor abdominal y lo que significa para su salud
El butilbromuro de hioscina (Buscapina) está disponible de la siguiente forma:
Buscapina© Grageas
Buscapina© Perlas con butilbromuro de hioscina
Buscapina© Duo: una combinación de butilbromuro de hioscina y paracetamol para dolores y cólicos abdominales moderados a fuertes
El clorhidrato de drotaverina, que no tiene acción anticolinérgica, se recomienda para los siguientes tipos de dolor abdominal11.
Dolor abdominal causado por enfermedades del tracto biliar:
Espasmo del músculo liso en las enfermedades de las vías urinarias:
Cálculos renales (nefrolitiasis)
Cálculos ureterales (ureterolitiasis)
Inflamación de la vejiga (cistitis)
Cólicos de la vejiga urinaria
CTA: Obtenga más información: “¿qué significa la ubicación de mi dolor abdominal?”
¿Cómo actúan los antiespasmódicos?
A pesar de que ambos se utilizan para la disminución del espasmo doloroso, el butilbromuro de hioscina (Buscapina) y el clorhidrato de drotaverina tienen mecanismos de acción diferentes.
Un beneficio del butilbromuro de hioscina (Buscapina) es que actúa localmente. Al actuar localmente en la pared intestinal, relaja los músculos lisos del vientre, reduciendo las contracciones dolorosas.
La Buscapina no atraviesa la barrera hematoencefálica. Esta es una membrana permeable que puede dejar pasar algunas moléculas hasta las neuronas del cerebro, mientras que otras son incapaces de pasar. La Buscapina es eficaz a nivel local porque se une muy bien a los receptores y queda retenida en los tejidos del tracto gastrointestinal, los riñones y el hígado12. Esto hace que la Buscapina sea eficaz y efectiva para aliviar el dolor12. También significa que no le afectará en otras zonas del cuerpo, o de otras maneras, como por ejemplo mermando su capacidad para conducir.
El butilbromuro de hioscina (Buscapina) forma parte de una clase de antimuscarínicos que suelen tolerarse bien8. Esto se debe a que es menos probable que atraviesen la barrera hematoencefálica y, por lo tanto, no pueden llegar al sistema nervioso central8, donde podrían causar efectos secundarios no deseados.
La mayoría de las personas que toman butilbromuro de hioscina (Buscapina) no experimentan efectos secundarios. En muy raras ocasiones las personas pueden experimentar los siguientes efectos secundarios entre otros14:
Antiespasmódicos de venta libre
los antiespasmódicos como Buscapina y alivian los cólicos y el dolor abdominal en su origen. Es decir, se centran en el lugar y la causa del dolor.
Además, los antiespasmódicos como la Buscapina son efectivos con el dolor abdominal.
un estudio realizado con mujeres que sufrían dolor abdominal, cólicos y molestias descubrió que el butilbromuro de hioscina se percibió como eficaz e incluso ayudó a las personas a reincorporarse a sus actividades cotidianas con mayor rapidez17.
Otro estudio comparó el butilbromuro de hioscina con la aspirina para el tratamiento de los cólicos menstruales y descubrió que ambos compuestos eran eficaces18. Sin embargo, el estudio sugirió que el butilbromuro de hioscina podría ser una opción de tratamiento más segura, ya que la aspirina puede provocar sangrado gastrointestinal.
Productos que podrían interesarte
Queremel Milani DA, Davis DD. Pain Management Medications. [Actualizado el 25 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; ene 2022-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560692/
Aspirin - Tests & treatments | NHS inform, accedido el 02/11/2022, disponible en https://www.nhsinform.scot/tests-and-treatments/medicines-and-medical-aids/types-of-medicine/aspirin
Paracetamol - Tests & treatments | NHS inform, accedido el 02/11/2022, https://www.nhsinform.scot/tests-and-treatments/medicines-and-medical-aids/types-of-medicine/aspirin
Ibuprofen - Tests & treatments | NHS inform, accedido el 02/11/2022, disponible en https://www.nhsinform.scot/tests-and-treatments/medicines-and-medical-aids/types-of-medicine/ibuprofen
Ghlichloo I, Gerriets V. Nonsteroidal Anti-inflammatory Drugs (NSAIDs) [Actualizado el 19 de mayo de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; ene 2022-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK547742/
Gerriets V, Anderson J, Nappe TM. Acetaminophen. [Actualizado el 18 de septiembre de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; ene 2022-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482369/
List of Anticholinergics/antispasmodics - Drugs.com, accedido el 04/11/2022, disponible en https://www.drugs.com/drug-class/anticholinergics-antispasmodics.html
Antispasmodics, National Centre for Health and Care Excellence (NICE) Treatment Guidelines, accedido el 04/11/2022, disponible en https://bnf.nice.org.uk/treatment-summaries/antispasmodics/
Naji A, Gatling JW. Muscarinic Antagonists. [Actualizado el 9 de mayo de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; ene 2022-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557541/
Annaházi A, Róka R, Rosztóczy A, Wittmann T. Role of antispasmodics in the treatment of irritable bowel syndrome. World J Gastroenterol. 28 de mayo de 2014;20(20):6031-43. doi: 10.3748/wjg.v20.i20.6031. PMID: 24876726; PMCID: PMC4033443.
Buscopan: medicine to treat stomach cramps and IBS - NHS, accedido el 01/11/2022, disponible en https://www.nhs.uk/medicines/buscopan-hyoscine-butylbromide/
Lee, Martin. The Discovery of the Endocannabinoid system. Medical Cannabis handbook. 2019. http://www.beyondthc.com/wp-content/uploads/2012/07/eCBSystemLee.pdf
Paul Enck, Ursula Koehler, Harald Weigmann, Stefan Mueller-Lissner. Abdominal pain, cramping or discomfort impairs quality of life in women: An internet-based observational pilot study focussing on impact of treatment, accedido el 18/04/2022, disponible en
https://www.thieme-connect.de/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0043-100022
Surgeon Commander J. H. ‘Buscopan’ in spasmodic dysmenorrhoea, accedido el 18/04/2022, disponible en https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1185/03007997209111141