Dolor tipo cólico: síntomas, causas y tratamiento

Temas

  • Dolor abdominal
  • Dolor estomacal
  • Consejos

Stevie Wonder tiene una canción que dice “Mi estómago se retuerce porque tengo roto el corazón”. ¡Y no era ninguna mentira!

Existen varias causas posibles del dolor abdominal, y el estrés emocional es una de ellas. En este artículo abordaremos algunas otras causas comunes del dolor abdominal, recuerda que siempre es importante consultar a tu médico.

Dolor abdominal: Causas

Mucha gente confunde el dolor de estómago y dolor abdominal. Tu médico podría ayudarte a entender esta diferencia ya que el dolor abdominal puede venir de cualquier otro órgano o tejido de la cavidad abdominal.

Causas del dolor abdominal

En algunos casos, el dolor abdominal no es causado por un dolor intestinal, sino que se relaciona con problemas en otros órganos, entre ellos.2, 5, 8

  • Inflamación de la vesícula
  • Infección en el tracto urinario
  • Cólicos menstruales agudos
  • Intestinal, estomacal, menstrual y renal

¿Qué ocasiona el dolor en el abdomen superior después de comer?

Algunas de las causas más comunes que pueden desencadenar dolor en la parte superior del abdomen después de comer pueden ser1,2:

  • Indigestión (dispepsia)
  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico (agruras)
  • Úlcera péptica, como una úlcera gástrica o duodenal

Acidez estomacal

La acidez estomacal (también conocida como Enfermedad del reflujo gastroesofágico) pueden causar los siguientes síntomas:

  • Una Sensación irritante en el estómago
  • Dolor de garganta
  • Eructos
  • Mal aliento (halitosis)5.

Evitar ciertos alimentos que provocan una acidez estomacal excesiva puede ayudar a aliviar los síntomas. Estos alimentos incluyen1:

  • Frutas cítricas
  • Alimentos altos en grasas
  • Alimentos fritos
  • Comida grasosa
  • Alimentos con tomate
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Bebidas carbonatadas

Tu médico puede indicarte el tratamiento adecuado para controlar el nivel de acidez en el estómago6.

Retortijones : Causas y detonantes

Los retortijones , también llamados cólicos abdominales, suelen estar asociados a diferentes síntomas como por ejemplo1:

  • Gas, inflamación y diarrea1: El dolor suele mejorar después de ir al baño.
  • Infección estomacal (gastroenteritis o intoxicación por alimentos): Tener cólicos repentinos y diarrea podría indicar que hay un virus o infección bacteriana7, aunque pueden desaparecer después de algunos días5.
  • Dolor abdominal funcional, que tu médico podría diagnosticarte Síndrome del intestino irritable(comúnmente llamado colitis), una afección crónica del intestino7: Los calambres abdominales recurrentes con diarrea e inflamación pueden indicar este problema. También se puede presentar distensión abdominal6, y el dolor puede aliviarse después de ir al baño7.
  • Intolerancia a la lactosa, o incapacidad para digerir la lactosa: Puede provocar inflamación, flatulencia, diarrea y calambres abdominales5, la cuál puede ser causada por leche y los productos lácteos.

Algunas de estas afecciones pueden ser causadas por desencadenantes alimentarios. Por ejemplo la comida picante o muy condimentada.3,4,8

¿Cómo para aliviar los retortijones?

Algunas formas de dolor abdominal pueden prevenirse o tratarse introduciendo pequeños cambios en tu dieta y/o estilo de vida. Por ejemplo, evitar grasas, picante, condimentos y lactosa.

Hay ciertos retortijones abdominales que mejoran tomando antiespasmódicos, como Buscapina® Duo, que gracias a su doble acción trabaja directamente en la zona de dolor. Con su efecto antiespasmódico, actúa directamente en el músculo liso de tu abdomen ayudando a relajar los retortijones, mientras que el efecto analgésico alivia el dolor a partir de 15 minutos.11,12,13,14

Puede ayudar a aliviar dolores causados por espasmos10:

  • Estomacales
  • Intestinales
  • Menstruales
  • Urinarios
  • Renales
  • Biliares

Dolor de panza causado por estrés

El estrés psicológico o emocional puede causar los siguientes problemas al alterar el eje intestino-cerebro, el sistema de comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro, recuerda que tu médico es quien puede darte el diagnostico correcto9.

  • Indigestión (dispepsia funcional)
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico
  • Úlcera péptica
  • Otros problemas gastrointestinales sin causa aparente (trastornos funcionales)

Para saber más sobre el eje intestino-cerebro y lo que significa para su salud digestiva, puedes leer “¿Qué es el eje intestino-cerebro y cómo me afecta?”.

¿Cómo aliviar el dolor de panza causado por el estrés?

Puedes probar técnicas de control del estrés, como9:

  • Psicoterapia dinámica
  • Terapia cognitivo conductual
  • Hipnoterapia
  • Terapia de relajación
  • Estimulación del nervio vago
  • Meditación

Sin embargo, muchas veces el dolor de panza causado por estrés aparece en el momento menos esperado, es por ello que los antiespasmódicos como Buscapina® Duo, pueden ayudarte a aliviar estos molestos retortijones.

¿Qué causa el dolor abdominal bajo en las mujeres?

En las mujeres, el dolor de tipo cólico en la parte inferior del abdomen suele estar relacionado al periodo menstrual. Suele ser sordo y con retortijones que se sienten en la parte inferior del abdomen.

El ginecólogo es quien puede orientarte para saber más sobre otras afecciones ginecológicas que también causan dolor abdominal bajo en las mujeres, como6:

  • Embarazo fuera del útero
  • Miomas
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Endometriosis
  • Quistes ováricos
  • Abscesos ováricos

Cuándo consultar a tu médico

Busca ayuda profesional en caso de1:

  • Tener malestar abdominal constante por más de 1 semana
  • Tener dolor que no mejora o empeora
  • Tener fiebre
  • Pérdida de peso
  • Pérdida del apetito

Acude al médico inmediatamente si tienes un dolor repentino, agudo o punzante en el abdomen1.

También debes acudir urgentemente al médico si, además de tener dolor abdominal, presentas alguno de estos síntomas1:

  • Dificultad para respirar
  • Sangre en las evacuaciones o vómito
  • Dolor en el pecho, cuello u hombro
  • Vientre muy rígido o blando

No dejes que el dolor de panza te detenga

Entendiendo a tu panza

Encuentra tu Buscapina