Síntomas de la Colitis (SII) y cómo controlarla

Temas

  • Intestino-cerebro
  • Consejos

La prevalencia informada del Síndrome de Intestino Irritable (SII) comúnmente conocido como Colitis en México varía del 4.4 al 35%. Puede ser algo impredecible y difícil de controlar, además de que la causa precisa de esta condición aun es un misterio. La Colitis(SII) conlleva varios síntomas desagradables que pueden causar un fuerte impacto en tu calidad de vida.1 Sigue leyendo para aprender más sobre la Colitis (SII), algunos de los posibles factores de riesgo, detonantes y algunas opciones para su tratamiento.

¿Qué es la Colitis?

La Colitis (SII) es un trastorno del eje “intestino-cerebro”, un complejo sistema de comunicación bidireccional entre el tracto gastrointestinal y el cerebro.1

Si bien la Colitis (SII) es un padecimiento a largo plazo, los síntomas pueden ir y venir con mayor o menor gravedad.2 Se presenta con mayor frecuencia en mujeres jóvenes1,2,aunque también puede afectar a hombres y gente mayor.2,4 El factor de riesgo más común para desarrollarlo son las infecciones agudas (como la intoxicación por alimentos).1 Sin embargo, también se ha relacionado la dieta, el estrés psicológico y la ansiedad con este padecimiento.1

La Colitis (SII) es un síndrome muy complejo, los mecanismos que lo accionan suelen incluir:1

Motilidad intestinal alterada1

Se le llama motilidad intestinal a la dilatación y contracción de los músculos en el tracto gastrointestinal. Se trata de movimientos que permiten a la comida recorrer el tracto digestivo mientras se realiza la absorción de nutrientes.

Se han relacionado los síntomas de la Colitis (SII) con cambios en la motilidad intestinal, ya que las contracciones repetitivas pueden causar dolor abdominal y cambios en la velocidad del tránsito. Estos cambios también pueden causar constipación o diarrea.1

Existen dos tipos principales de Colitis (SII). Las contracciones más rápidas de lo normal suelen presentarse en personas con SII-D (SII que causa diarrea), mientras que las contracciones que son demasiado lentas son más comunes en personas con SII-E (SII que causa estreñimiento). También existe SII-M, que ocurre cuando la gente sufre una combinación de SII-D y SII-E, y se le conoce como SII-Mixto.

Hipersensibilidad visceral

La gente con Colitis (SII) suele ser particularmente sensible a los estímulos que vienen del intestino.1 Esto puede ocurrir cuando se acumula presión (como al producir gas) o mediante una sensación de dolor.

Cambios en el sistema nervioso

El sistema nervioso ayuda a controlar la motilidad, sensibilidad, mecanismos de recubrimiento y secreciones del intestino.1 Cualquiera de estos aspectos puede cambiar si el sistema nervioso sufre alteraciones como el estrés, la ansiedad o una infección gastrointestinal.1

Entre los factores que influyen en estos cambios se encuentran:

Genética

Las mutaciones genéticas pueden afectar los músculos o los nervios en relación con el tracto gastrointestinal.1

Alimentación

Algunos alimentos contienen exceso de azúcar como oligosacáridos fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles (FODMAPS por sus siglas en inglés). Entre estos se encuentran los vegetales verdes, legumbres y sorbitol, que pueden ser difíciles de digerir. Además, pueden detonar síntomas en personas con Colitis (SII), causando diarrea y gases.1

Microbioma (flora gastrointestinal)

Los cambios en el microbioma (las bacterias benéficas que normalmente habitan en el intestino) también contribuyen a los síntomas del Colitis (SII). Si bien hacen falta mayor investigación, los estudios sugieren que las infecciones agudas1 y los tratamientos de antibióticos1 pueden alterar la composición de la flora gastrointestinal, dando lugar a los síntomas de la Colitis (SII). Por otro lado, el uso de probióticos puede ayudar a reducirlos.5

Cambios en la función de la pared intestinal

La pared intestinal sirve para separar el lumen intestinal del resto del cuerpo. Si esta se llega a dañar (como en una infección), el sistema inmune puede liberar compuestos químicos que afectan la motilidad, sensibilidad y secreción intestinal. También puede ocurrir una inflamación a largo plazo.1

Influencia psicológica

Si bien algunas personas con Colitis (SII) pueden mantener firme su estabilidad psicológica4, factores como el estrés, la ansiedad y las reacciones emocionales fuertes pueden empeorar los síntomas de la Colitis (SII).4

Síntomas de la Colitis (SII)

Para dar un diagnóstico de Colitis (SII) se requiere que acudas a tu médico que te preguntará sobre la presencia de los siguientes síntomas por al menos seis meses.2

Inflamación2

La inflamación es la sensación de estar “demasiado lleno”. Puede sentirse en cualquier parte del abdomen. También puedes sentir mucho gas o aire, o mostrar signos de tensión o dureza en el abdomen. La inflamación es el síntoma más común de la Colitis (SII), pues se presenta en casi 90% de los casos.

Dolor abdominal y cólicos2

Su origen y duración son variables (como un retortijón repentino), y pueden suceder en la parte superior, media o inferior del abdomen.

El lugar del dolor también puede variar, y suele aliviarse al evacuar2, o liberar flatulencia.3

Cambios en los hábitos intestinales

Tanto el estreñimiento (SII-E) como la diarrea (SII-D) son cambios predominantes que suelen ocurrir, aunque ocasionalmente las evacuaciones pueden ser mixtas (SII-M).

También es posible tener una sensación de evacuación “incompleta”.2 Esto ocurre cuando sientes deseos de evacuar aun cuando acabas de hacerlo. También puede darse evacuación con moco.2

Si padeces de SII-D, también podrías tener una sensación de “urgencia”, haciendo más difícil encontrar un sanitario a tiempo.

Los síntomas pueden cambiar con el tiempo.

Otros síntomas

Si padeces de SII, también podrías sentir:

  1. Dispepsia (o “indigestión”), náusea o agruras2
  2. Dolor de cabeza4
  3. Flatulencias
  4. Dolor de espalda2, dolor muscular8
  5. Adormilado2
  6. Síndrome de fatiga crónica4
  7. Síntomas en la vejiga2
  8. Dolor pélvico crónico4

Recuerda que si tienes alguno de estos síntomas es importante que consultes a tu médico.

¿La Colitis es diferente en hombres y en mujeres?

Estudios han mostrado que hay el doble de mujeres con Colitis (SII) que hombres, aproximadamente. Aunque no se han determinado las causas exactas, es probable que las hormonas sexuales jueguen un papel importante al respecto. Se sabe que el estrógeno y la progesterona pueden llegar a afectar el tránsito intestinal, así como la capacidad de procesar el dolor.7

Colitis (SII) en mujeres

En general, las mujeres suelen ver un mayor impacto en su calidad de vida a causa de la Colitis (SII)6 y refieren más casos de inflamación, estreñimiento y dolor intenso.6

Además, es más frecuente ver casos de ansiedad y depresión en mujeres6,8 – lo cual se ha visto que exacerba los síntomas de la Colitis (SII) – así como fatiga,6 dolor de cabeza,6 mareos, dolor de espalda, dolor muscular, insomnio y falta de apetito.6,8

Colitis (SII) en hombres

Actualmente se realizan estudios sobre las diferencias del SII en hombre y en mujeres. Sin embargo, hasta ahora las investigaciones muestran que cuando los hombres desarrollan SII, son más propensos a padecer SII-D que SII-E.7 Además, parece ser que es menor el impacto en su calidad de vida.

Cómo controlar los síntomas de la Colitis (SII)

Puedes probar los siguientes métodos para controlar los síntomas:

Antiespasmódicos

Los antiespasmódicos también ayudan a aliviar uno de los posibles síntomas de la Colitis (SII)

Buscapina® ha sido la ayuda confiable para el dolor abdominal, cólicos y retortijón desde hace 70 años en México. Buscapina® Mono (butilbromuro de hiosicina de10mg) funciona relajando los músculos de la pared intestinal, dando rápido alivio para el dolor abdominal. Se trata de pastillas sin gluten pequeñas para facilitar su ingestión.9

Buscapina® actúa directamente en el origen del retortijón, la Hioscina actúa con su efecto antiespasmódico en el músculo liso de tu panza. Buscapina comienza a actuar en armonía con tu panza a partir de 15 minutos para que puedas continuar con tus actividades.9,10,11

Buscapina® Duo gracias a su doble acción trabaja directamente en la zona de dolor. La hioscina, con su efecto antiespasmódico, actúa directamente en el músculo liso de tu abdomen ayudando a relajar los retortijones, mientras que el efecto analgésico del paracetamol alivia el dolor a partir de 15 minutos.10,11,12,13

Estilo de vida y remedios caseros

Hay muchas otras cosas que puedes hacer para aliviar y controlar los síntomas de la Colitis (SII), como hacer ejercicio con regularidad, tomar fibra soluble como la ispágula y evitar fibras insolubles que puedan empeorar los síntomas generales.

Para leer más sobre estas recomendaciones, haz clic en el siguiente enlace:

Cómo tratar la Colitis (SII) en casa y aliviar el dolor.

No dejes que el dolor de panza te detenga

Entendiendo a tu panza

Encuentra tu Buscapina