Basta con algunos ajustes sencillos en tu estilo de vida, como hacer ejercicio de forma regular y cambios en la alimentación.

Conociendo el dolor de estómago
Vas camino a casa y, de repente, sientes una molestia en tu estómago, pero no sabes si es por la comida, estrés por el trabajo o algo más. Las causas del dolor pueden ser diversas, es importante detectar qué es lo que te lo provoca y así poder tratarlo correctamente.
¿Cómo se siente tu dolor?
El dolor de panza varía dependiendo de cómo se siente (agudo, desgarrador, ardiente, nudos) o por factores como intensidad, duración o localización. Escuchar a tu cuerpo te ayudará a entender tu dolor, que puede ser de estos tipos:6
Calambres o cólicos
Gases, estrés o las emociones pueden producir este dolor, que puede llegar a ser intenso y ataca por sorpresa.7
Generalizado
Este dolor se siente en más de la mitad de la panza y puede estar ligado a diversas causas.6
Localizado
Se siente en un área específica de la panza y puede ser indicador de un problema en un órgano en particular.6
¿Dónde te duele?
El dolor de estómago te puede sorprender en cualquier momento del día. Para entenderlo mejor es importante detectar dónde se ubican y hacia dónde se propagan, ya que pueden ayudar a tu médico a determinar sus posibles causas.8
Abdomen superior
Problemas con la comida pueden ocasionar dolor en la parte superior del abdomen. La indigestión puede ser la causante.9,10,11
Abdomen medio
Molestias en medio de la panza pueden resultar por problemas en los intestinos. La colitis suele ser una causa común de dolor en esta zona.9,10,11
Abdomen bajo
Cólicos en los músculos del colon o del intestino grueso pueden causar dolor. Entre las causas están la colitis, el estrés y las emociones.9,10,11
¿Qué tan habitual es tu dolor de estómago?
Sufrir dolor de estómago no debe convertirse en algo normal ni debe afectar tus actividades diarias, aún cuando no sea grave. La frecuencia con la que te duele el estómago puede ser un indicador que te ayude a darte cuenta de que hay alguna otra causa, como colitis. Si tu dolor es frecuente y persistente, consulta a tu médico.9
¿Qué causa el dolor de estómago?
Las causas de dolor de estómago pueden ser muchas y de distinta seriedad, por lo que lo más recomendable es que visites a tu médico de confianza para diagnosticarlas. En el día a día, éstas son algunas de las más comunes:11
Comida
Comer en exceso, alimentos en mal estado o irritantes, son algunas de las causas más frecuentes de malestar estomacal.10,11
Estrés
Estar estresado afecta a tu cuerpo y a tu mente. En situaciones de estrés, el dolor de panza es uno de los síntomas más comunes.10,11
Síndrome intestino irritable
Puede provocar síntomas como dolor de panza, hinchazón o cólicos. Los síntomas leves pueden aliviarse con dieta y cambios en estilo de vida.10,11
Gases
La colitis también puede aumentar la cantidad de gases y las molestias que causan al quedar atrapados o moverse con dificultad en tu panza.10,11
¿Qué tomar para el dolor de panza?
Cuando tienes molestias hay ciertos remedios que te pueden ayudar a aliviarlos. Descubre para qué sirven los medicamentos más comunes para el dolor de panza.
Antiespasmódicos
Este tipo de sustancias ayudan a relajar los músculos en tu panza, interrumpiendo los espasmos.12
Analgésicos
Son medicamentos que pueden reducir o aliviar el dolor al cortar las señales dolorosas que van a tu cerebro.13
Antiácidos
Estos medicamentos reducen los efectos de la acidez estomacal, ya que neutralizan el ácido gástrico.14
Buscapina®, tu aliado para aliviar espamos y molestias estomacales.
Entiende tu dolor de panza
Las molestias en el estómago causadas por hábitos alimenticios, situaciones estresantes o por cambios en tu vida, se pueden llegar a evitar con prácticas como el lavado regular de manos, seguir una dieta balanceada o manejar el estrés.15,16
Para establecer las causas de la molestia en tu panza, el médico podrá hacerte un examen físico y te hará preguntas específicas acerca de la ubicación, tipo e intensidad del dolor, así como sobre tus antecedentes. También podría solicitar que te hagas exámenes adicionales6
Para reducir el dolor estando en casa, puedes tomar un baño caliente o colocar una botella caliente sobre tu panza, toma muchos líquidos y descansa. Si el dolor continúa, consulta a tu médico.17
Mayer E, Tillish K. The Brain-Gut Axis in Abdominal Pain Syndromes. Annu Rev Med. 2011 ; 62: doi:10.1146/annurev-med-012309-103958.
Bachner H. A Healthy Gut and a Healthy Brain: Implications for Counseling and Lifestyle Ideas and Research You Can Use: VISTAS 2015.
Carabotti M, Scirocco A, Maselli MA, Severl C. The gut-brain axis: interactions between enteric microbiota, central and enteric nervous systems. Ann Gastroenterol 2015; 28 (2): 203-209.
Cryan J, Riordan O, Cowan C, Sandhu K, Bastiaanssen T, Boehme M, et al. The microbiota-gut-brain axis. Physiol Rev 2019;99:1877–2013.
Foster J, Rinaman L, Cryan J. Stress & the gut-brain axis: Regulation by the microbiome. Neurobiology of Stress 7 (2017) 124e136.
MedlinePlus [Internet]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [actualizado 09 abr 2020; citado 14 may 2020]. Dolor abdominal.
Mayo Clinic [Internet]. Rochester: Mayo Clinic [actualizado 13 sept 2019; citado 7 may 2020]. Indigestion.
Common Gastrointestinal Problems: A Consumer Health Guide: Abdominal Pain. Maryland: American College of Gastroenterology [citado 15 may 2020].
MedlinePlus [Internet]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [actualizado 02 jul 2020; citado 16 jul 2020]. Gastritis .
Health Cleveland Clinic [Internet]. Cleveland: Cleveland Clinic [actualizado 06 dec 2019; citado 14 may 2020]. What’s Causing Your Lower Abdominal Pain?
MedlinePlus [Internet]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [actualizado 09 abr 2020; citado 14 may 2020]. Dolor abdominal. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003120.htm
Albis H. Antiespasmódicos. Acta Gastro [Internet]. 2014 [citado 21 may 2020]; 44(2): 57-60. Disponible en http://www.actagastro.org/numeros-anteriores/2014/Vol-44-S2/Vol44S2-PDF15.pdf
MedlinePlus [Internet]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [actualizado 6 may 2020; citado 21 may 2020]. Analgésicos. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/painrelievers.html
MedlinePlus [Internet]. Bethesda: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [actualizado 7 may 2020; citado 21 may 2020]. Antiácidos. Disponible en https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000198.htm
UNC [Internet]. Chapel Hill: The UNC Center for Functional GI and Motility Disorders [citado 14 may 2020]. Stress and the Gut. Disponible en http://www.med.unc.edu/ibs/files/2017/10/Stress-and-the-Gut.pdf
Kidshealth.org [Internet]. Jacksonville: Nemours [actualizado feb 2019; citado 18 may 2020]. Dolores de estómago. Disponible en https://kidshealth.org/es/teens/stomachaches-esp.html.
Better Health [Internet]. Melbourne: Victoria State Government [citado 19 may 2020]. Abdominal pain in adults. Disponible en https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/conditionsandtreatments/abdominal-pain-in-adults