Cólicos menstruales

Temas

  • Dolor abdominal
  • Consejos

La mayoría de las mujeres sufren cólicos menstruales (también conocidos como dolor menstrual o dolor de la menstruación) en algún momento de su vida.1 En la mayoría de los casos, esto es completamente normal, ¡y, por supuesto, no es la única que padece este dolor!

El dolor menstrual puede aparecer antes de la menstruación y puede ser intenso. Normalmente se experimenta en la parte inferior del abdomen, aunque puede extenderse a la parte superior del muslo, las piernas y la espalda.2,3 También puede experimentar náuseas (sensación de malestar), vómitos, inflamación y diarrea,3 que, junto con la pérdida de sangre y el dolor, pueden hacer que se sienta realmente mal.

En este artículo se abordan las causas de los cólicos durante el periodo menstrual y lo que puede ayudarle.

¿Qué son los cólicos menstruales?

Los cólicos menstruales pueden evitar que hagas lo que más disfrutas y afectar tu concentración en la escuela y el trabajo. De hecho, entre 10% y 15% de las mujeres señalan que necesitan tomar días libres con regularidad debido a su periodo menstrual.1

Si bien existen varias razones que pueden causar los cólicos menstruales,1,2 son más frecuentes en quienes tuvieron su primera menstruación a menor edad, tienen periodos prolongados y abundantes.1,5

¿Cuáles son las causas del dolor menstrual?

Durante el periodo menstrual suceden cambios en los niveles hormonales que llevan a la disolución del recubrimiento del útero. Esto produce la liberación de sustancias químicas llamadas prostaglandinas, las cuales actúan como hormonas; los “mensajeros químicos” que ayudan a regular tu cuerpo.

Cuando se liberan prostaglandinas durante la menstruación, provocan contracciones en el útero3 (a veces demasiadas) que adelgazan los vasos sanguíneos.3 Este adelgazamiento cierra temporalmente el flujo sanguíneo,8 causando falta de oxígeno y acumulación de toxinas, lo cual genera dolor. 2,3 Se ha relacionado a la prostaglandina con inflamación2 y aumento de dolor. 2,3 Además son la causa de otros síntomas durante el periodo, como las náuseas y la diarrea.2

¿El dolor menstrual es causado siempre por los cólicos?

Si tienes cólicos que no desaparecen, estés o no en tu periodo, vale la pena buscar ayuda médica de inmediato. Es posible que tu médico recomiende hacerte exámenes para determinar la causa ginecológica de los cólicos o ver si hay alguna otra afección que esté provocando los síntomas.

Si tu médico sospecha que los fuertes dolores menstruales están relacionados con el útero o los ovarios, entre las pruebas habituales que puede realizar están:

  • Examen pélvico
  • Ultrasonido
  • Laparoscopía (un tipo de cirugía exploratoria en la que se utiliza una cámara para observar las estructuras del interior de la zona pélvica, incluidos el útero, los ovarios y las trompas de Falopio)
  • Si bien el dolor menstrual es algo natural, a veces los síntomas pueden indicar que está sucediendo algo más. 6 En caso de ser necesario, tu médico puede referirte con un especialista en enfermedades gastrointestinales o a un urólogo.

Métodos eficaces para aliviar los cólicos menstruales

Existen algunas soluciones caseras y naturales conocidas por aliviar los síntomas de los cólicos menstruales. Puedes probar los siguientes:

Aplicar calor

Si te cuesta lidiar con el dolor menstrual, tal vez aplicar calor podría aliviar tus síntomas. 1,2,7 Busca un lugar cómodo donde puedas recostarte con una bolsa o botella de agua caliente, una bolsa de semillas o una almohadilla térmica y ver tus películas o series favoritas. También podrías darte un baño de tina en agua caliente y escuchar música.

Acupuntura y acupresión

La acupuntura y la acupresión1 pueden aliviar los cólicos menstruales. Estas técnicas funcionan estimulando los nervios para liberar endorfinas (analgésicos naturales) y serotonina (sustancias químicas naturales que te hacen sentir bien).2

Complementos alimenticios y vitaminas

Hay distintos complementos alimenticios que pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual10:

  • Fenugreek10
  • Valeriana10
  • Zataria10
  • Sulfato de zinc10
  • Aceite de pescado (con o sin vitamina B1)10
  • Vitamina B110

El jengibre también puede ayudar a reducir el dolor menstrual y síntomas estomacales relacionados,3,10 mientras que la vitamina E podría ayudar a limitar la producción de prostaglandina, 2,3 aunque se necesitan más estudios al respecto.10

Lo más recomendable es consultar a un médico antes de tomar cualquier complemento.

Hábitos de vida saludables

Es bien sabido que el ejercicio nos hace bien y a su lista de beneficios también se ha agregado el alivio del dolor menstrual.9 También puedes hacer cambios positivos en tu estilo de vida para aliviar tus síntomas, como:2

  • Dejar de fumar2
  • Reducir grasas en tu alimentación2
  • Comer más legumbres, semillas, frutas y verduras2
  • Limitar el consume de alcohol 2

Tratamiento médico para el dolor menstrual

Si el dolor continúa después de probar los remedios anteriores, otra opción que puedes considerar son los antiespasmódicos o analgésicos

Antiespasmódicos

Los antiespasmódicos reducen las contracciones musculares que causan cólicos y dolor en el abdomen. Buscapina® Fem, por ejemplo, tiene gran afinidad hacia el tejido muscular, es decir que actúa justo en el lugar indicado durante tu periodo menstrual. Se ha demostrado su acción rápida (a partir de15 minutos*) y su duración de hasta 8 horas, cuidándote la mayor parte de tu jornada escolar o laboral.11,12,13

Paracetamol

Por sí mismo, el paracetamol puede aliviar el dolor y puede reducir la producción de prostaglandina. El paracetamol puede ayudar si no puedes tomar AINE o tienes dolor menstrual moderado.4

Cómo aliviar el dolor menstrual intensos

A veces los remedios caseros o de venta libre no son suficientes para aliviar el dolor menstrual intenso. Tu médico puede recetar analgésicos más fuertes,5 tratamientos hormonales5 o hacer exámenes más exhaustivos.5

Si padeces de síntomas menstruales intensos, es recomendable consultar a un médico cuanto antes. Llevar un registro diario de tu dolor le será útil al momento de atenderte.5

No dejes que el dolor de panza te detenga

Entendiendo a tu panza

Encuentra tu Buscapina