Basta con algunos ajustes sencillos en tu estilo de vida, como hacer ejercicio de forma regular y cambios en la alimentación.

Comprender los cólicos y el dolor menstrual
Cuando se trata de describir los dolorosos cólicos menstruales, me vienen a la mente las palabras de Rachel en Friends: “¡Si no tienes útero, no puedes opinar!”.
Solo quienes poseen órganos reproductores femeninos pueden comprender plenamente el nivel de dolor que muchas mujeres experimentan cada mes. Y qué se puede hacer para aliviarlos? Sigue leyendo para averiguarlo.
¿Qué son los cólicos menstruales?
Los cólicos menstruales (cólicos de la menstruación o dismenorrea primaria) son cólicos abdominales que se producen durante la menstruación de la mujer. Se producen en el ciclo menstrual, o periodo, si ninguno de los óvulos ha sido fecundado por lo que no hay embarazo1.
Luego, el revestimiento que se creó en el útero como preparación para el embarazo se desprende para expulsarse del cuerpo. Los músculos del útero (o matriz) se contraen y se dilatan para eliminar dicho recubrimiento empujándolo con sangre. Son estas contracciones las que pueden causar cólicos menstruales1.
Algunas mujeres no sienten estos cólicos menstruales. Otras experimentan molestias leves y otras sienten dolor en la parte baja del abdomen o un dolor intenso que se extiende a las piernas y la espalda1. Los estudios estiman que al menos una de cada cuatro mujeres jóvenes tiene cólicos menstruales tan dolorosos que las hace faltar a la escuela, al trabajo o a actividades sociales2.
Otros síntomas que pueden acompañar a los cólicos menstruales son1:
Es importante recordar que, aunque los cólicos menstruales son normales, el dolor intenso que producen no lo es. Acude al médico si tienes un dolor intenso, si interfiere en tus actividades cotidianas o si el dolor ha empeorado con el tiempo1. Estos podrían ser signos de que algo más está causando lo que usted cree que es un dolor normal y esperado de la menstruación.
¿Cómo saber si se trata de cólicos menstruales o dolor estomacal?
El dolor de panza suele manifestarse en forma de retortijones que provocan un dolor persistente y punzante.3 Los cólicos menstruales y los retortijones en la panza son similares en este sentido, porque causan el mismo tipo de dolor. Sin embargo, existe una diferencia clave relacionada con la ubicación del dolor.
Mientras que los cólicos menstruales se producen en la parte inferior del abdomen, donde se encuentran el útero y los ovarios, los retortijones tienden a producirse más arriba en la cavidad abdominal. Aquí es donde se encuentra la panza. Los órganos pélvicos están situados en la parte inferior del abdomen, de ahí que el dolor se produzca también más abajo4,5.
Sin embargo, a veces la menstruación puede ocasionar dolores de panza. Los dolores de panza durante la menstruación y las evacuaciones dolorosas pueden ser signos de una afección subyacente por la cual se debe acudir al médico si tienes estos síntomas u otros6.
¿Qué se puede hacer para ayudar a aliviar los cólicos en la menstruación?
Existe una serie de tips y tratamientos que te pueden ayudar a aliviar los cólicos menstruales. Sin embargo, la eficacia del tratamiento depende de la causa de los cólicos. Por ejemplo, cuando el dolor es causado por un problema o afección subyacente, siempre es importante consultar a tu médico.1
Tips
Para el dolor menstrual causado solo por los cólicos normales de la menstruación, los siguientes tips podrían ser de ayuda1:
Analgésicos para los cólicos menstruales: AINE, Buscapina® Fem
Algunos analgésicos como el ácido acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxeno, pueden ayudar a aliviar los cólicos menstruales1. Sin embargo, también pueden afectar al estómago y causar efectos secundarios si se toman a largo plazo.
Un antiespasmódico en conjunto con un analgésico como Buscapina® Fem también son eficaces para tratar los cólicos menstruales.Buscapina® Fem con su doble acción analgésica y antiespasmódica, actúa directamente en el origen, relajando el músculo liso del útero y aliviando el cólico en minutos (a partir de 15 minutos) siendo más amable contigo.10,11,12,13,14
¿Qué ocasiona los cólicos menstruales?
A veces, los cólicos menstruales son causado por algo más que las contracciones musculares normales del útero. En estos casos, algunas causas comunes son las siguientes1,9:
Ante la sospecha de cualquiera de estas situaciones sugerimos que vayas a su médico o ginecólogo de cabecera.
Encuentra tu Buscapina