¿Cómo tratar la Colitis (SII) y el dolor de panza desde casa?

Temas

  • Dolor abdominal
  • Dolor estomacal
  • Consejos

Vivir con Colitis (SII) puede ser difícil. Es una condición más común, a nivel mundial, de lo que parece y puede tener un gran impacto en tu bienestar y salud general.

Sin embargo, hay varios hábitos para ayudar a controlar y aliviar los síntomas. Basta con algunos ajustes sencillos en tu estilo de vida, como hacer ejercicio de forma regular y cambios en la alimentación, que pueden ayudar a limitar tus síntomas.

Sigue leyendo y aprende más.

Cambios en tu estilo de vida y control del estrés para combatir la Colitis (SII)

Si padeces de Colitis (SII), probablemente ya sabes que factores como el estrés, la ansiedad y la alimentación pueden empeorar los síntomas. Actualmente se recomienda un enfoque de autocuidado multifacético1.

Buscar tiempo para el descanso y el ocio

Los expertos médicos han identificado la relación del estrés y la ansiedad con los síntomas gastrointestinales. Su recomendación y la relajación y el ocio como formas de disminuir los efectos dañinos.1 Distintas organizaciones médicas recomiendan técnicas para aliviar el estrés, como la respiración abdominal,3 yoga, meditación y tener un buen horario de sueño.2

Ejercicio

El ejercicio también puede ayudar para los síntomas de la Colitis (SII).4 Aunque no se ha determinado exactamente qué tipo de ejercicio es el más efectivo, la Organización Mundial de Gastroenterología ha incluido el ejercicio en su plan de recomendaciones para tratamiento de Colitis (SII), al igual que muchas otras organizaciones especializadas1,6.

¿No te gusta hacer ejercicio? Descuida, no tiene por qué ser algo aburrido ni particularmente intenso. Los juegos de pelota, como el baloncesto o el voleibol, o deportes de raqueta, como el tenis, son una alternativa divertida a la rutina habitual del gimnasio. O puedes tomar clases de ejercicios entretenidos. El ejercicio puede convertirse en una actividad social divertida en vez de algo que aborrezcas.

Si prefieres un ejercicio más suave o no te gusta sudar demasiado, caminar también puede ser una gran alternativa. Lo importante es moverse.

Dormir

Los estudios han encontrado vínculos entre la mala calidad del sueño y el dolor abdominal relacionado con la Colitis (SII). Si tienes problemas de sueño constantes, consulta a tu médico.8

Hidratación

Si padeces de Colitis (SII), la hidratación es importante. La ingesta adecuada de líquidos puede ayudar a aliviar síntomas de estreñimiento11 y recuperar los fluidos perdidos al tener diarrea. Hay que beber al menos ocho vasos de líquidos al día. De preferencia agua u otras bebidas sin cafeína1.

Dejar de fumar

Se ha demostrado que fumar tiene un efecto perjudicial para los síntomas de dispepsia (como sentirse demasiado lleno después de comer) y de la diarrea causada por la Colitis (SII)9.

Alimentación

Haz clic en Colitis (SII) e inflamación para ver información general sobre la alimentación.

Si bien el 90% de las personas con Colitis (SII) aseguran que sus síntomas mejoran con cambios alimenticios, es imposible dar recomendaciones de dietas que sean aptas para todo el mundo. Dicho esto, hay algunos alimentos que han demostrado detonar los síntomas de Colitis (SII)10,11.

Alimentación y bebidas recomendadas si tienes Colitis (SII)

Fruta

Frutas como la mandarina, la piña, las fresas, los plátanos (no maduros)18, los kiwis y los cítricos pueden ayudar a mantener una buena salud y al mismo tiempo evitan la influencia de los FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables). Los FODMAP son difíciles de absorber y, por lo tanto, pueden tener un efecto negativo en los síntomas17.

Verduras

Las verduras, como las berenjenas, las zanahorias, el pepino, la lechuga, las papas y el germen de soya, también evitan la influencia potencialmente negativa de los FODMAP17.

Alimentos bajos en grasas

Los alimentos bajos en grasa incluyen la carne magra y el pescado. Estos alimentos pueden ayudar a evitar la estimulación del reflejo gastrocólico (la sensación de necesidad de evacuar después de comer). Se trata de una respuesta que puede empeorar en quienes padecen Colitis (SII)11; las grasas también se asocian a dolor abdominal11 y diarrea relacionados con Colitis (SII)11.

Linaza

Hasta 1 cucharada de semillas de linaza al día puede ayudar a aliviar el estreñimiento, la inflamación y las flatulencias1,11.

Avena

Es común comer avena durante el desayuno. Esta puede ayudar a aliviar la inflamación y la flatulencia1.

Bebidas sin cafeína11 ni alcohol

Estas bebidas, como el té de hierbas, suelen ser las más recomendables.

Bebidas de yoghurt y kéfir

El yoghurt y el kéfir (leche fermentada) pueden ayudar a aliviar los síntomas de la Colitis (SII) debido a su alto contenido de probióticos11.

Polvo de ispágula

Se trata de una fibra soluble que alivia el dolor abdominal y otros síntomas de la Colitis (SII)6.

Los peores alimentos y bebidas para la Colitis (SII)

Manzanas y frutas con hueso

Las frutas con hueso también incluyen la cereza y pueden empeorar el SII debido a su contenido de sorbitol16.

Cebada y centeno, cebolla, ajo, legumbres y algunos frutos secos

Estos alimentos contienen fructanos que también es recomendable evitar si padeces de Colitis (SII)16.

Chiles

Se sabe que los chiles y pimientos provocan ardor y dolor11.

Jugos, mangos, higos, miel y mermeladas

Estos alimentos deben evitarse debido a sus altos niveles de fructosa16.

Leche y productos lácteos

También pueden provocar síntomas de Colitis (SII) en algunas personas debido a la lactosa16.

Salvado de trigo

El salvado de trigo y otras fibras insolubles pueden agravar el dolor abdominal y la inflamación6.

En general, las personas con SII deben evitar los FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables). Los FODMAP incluyen el sorbitol, la lactosa, la fructosa y los fructanos, que están presentes en muchos de los alimentos que deben evitarse antes mencionados.

Estas sustancias no se digieren, provocando fermentación y un mayor contenido de agua en el intestino grueso. Ambos factores pueden desencadenar los síntomas de la colitis11.

Es importante que antes de quitar estos alimentos de tu dieta consultes a tu médico.

Haz clic en Colitis (SII) e inflamación para ver más información sobre la dieta FODMAP

Suplementos que pueden ayudarte para la Colitis (SII)

Aunque se han realizado estudios sobre diversos suplementos, los resultados suelen ser poco claros. Esto dificulta la recomendación de suplementos específicos.1,7

Dicho esto, algunas pruebas respaldan el uso de los siguientes suplementos.12 Sin embargo, antes de tomar alguno, recomendamos consultar a tu médico.

Probióticos

Los probióticos son bacterias benéficas que favorecen la salud intestinal. Los probióticos se encuentran en el yogur, la leche fermentada, el chucrut y el kimchi, por nombrar algunas fuentes.

Glutamina

La glutamina es un suplemento de aminoácidos que puede ser eficaz para reducir la gravedad del dolor en el síndrome de intestino irritable relacionado con la diarrea, tras una infección gastrointestinal.14

Los antiespasmódicos son eficaces en el tratamiento del dolor ocasionado por la Colitis (SII).

Los antiespasmódicos como la familia Buscapina® pueden proporcionar un alivio rápido al dolor abdominal y al retortijón ocasionado por la Colitis (SII)19,20.

Cuando el dolor y el retortijón llega a tu panza Buscapina® es tu aliado. Ya que alivia el dolor desde la raíz y en minutos19,20,21.

La doble acción de Buscapina® Duo con su efecto antiespasmódico, actúa directamente en el músculo liso de tu abdomen ayudando a relajar los retortijones, mientras que su efecto analgésico alivia el dolor a partir de 15 minutos.20,21,22,23

Técnicas de autoayuda

La respiración abdominal, también llamada estomacal, es una técnica que consiste en respirar utilizando el diafragma. Te permite utilizar el 100% de tu capacidad pulmonar enfocándose en tu diafragma al inhalar y exhalar.

Inhala con fuerza durante 4 segundos y exhala durante 6. Entre sus muchos beneficios potenciales, puede ayudar a disminuir la motilidad intestinal.3 Esto, a su vez, puede ayudar a controlar la sensación de urgencia.

No dejes que el dolor de panza te detenga

Entendiendo a tu panza

Encuentra tu Buscapina