Basta con algunos ajustes sencillos en tu estilo de vida, como hacer ejercicio de forma regular y cambios en la alimentación.

Dolor estomacal causado por estrés: cómo afecta la ansiedad a la salud intestinal
El dolor estomacal causado por estrés sí existe. Cada día entendemos más sobre la salud intestinal y cómo las emociones ayudan a su mantenimiento.1 Hoy sabemos que el estrés y/o la ansiedad pueden causar, o al menos exacerbar, el dolor estomacal y otros problemas gastrointestinales. Sin embargo, no muchos saben que existe esta relación.
Sigue leyendo para aprender más sobre el dolor estomacal causado por estrés, qué lo ocasiona y cómo puedes enfrentarlo.
Dolor estomacal causado por estrés y ansiedad
¿Has notado que hay situaciones estresantes que te causan dolor en el abdomen? No eres solo tú. Los cólicos abdominales causados por el estrés se relacionan con la liberación de las hormonas que generan la reacción de lucha o huida: cortisol y adrenalina.
La reacción de lucha o huida hace que disminuya el flujo de la sangre de tu intestino y aumente hacia tu cerebro y la masa muscular. Cuando esto sucede, puede causar dolor abdominal o diarrea repentina.
Si no se hace nada para atender esta respuesta de estrés, pueden aumentar los niveles de cortisol en el cuerpo. El cortisol elevado puede contribuir a la aparición de síntomas gastrointestinales como secreción excesiva de ácido, que a su vez puede influir en la generación de reflujo ácido o dispepsia (indigestión).
El eje intestino-cerebro
Los médicos están comenzando a entender la relación directa que hay entre el cerebro y el intestino1. Ese eje intestino-cerebro es como una autopista conformada por el nervio vago,1 que viaja del cerebro al intestino, a donde llegan y se envían las señales nerviosas. También existe comunicación a través de varias hormonas1 y otros compuestos químicos, algunos de los cuales los liberan las bacterias intestinales; es decir, la microbiota.8
Ya que el estrés afecta al cuerpo completo, esta red bilateral es crucial para que el cuerpo funcione de forma saludable, aunque a veces se desequilibra. Las emociones vinculadas al estrés pueden causar problemas en el intestino1 y, a su vez, los problemas intestinales pueden causar desequilibrios que más adelante afecten al cerebro.10
Pon atención a estos síntomas de desequilibrio en la conexión intestino-cerebro:
Si no se atienden estos problemas, pueden causar consecuencias en la salud a largo plazo,1 como aumento de la sensibilidad al dolor abdominal (como en la Colitis).1
Cómo enfrentar el dolor abdominal causado por estrés
Ahora que sabes qué podría estar causando tu dolor abdominal, te mostramos algunas formas de enfrentarlo.
Antiespasmódicos
Los antiespasmódicos pueden ayudar a aliviar el dolor abdominal causado por el estrés, ya que relajan los espasmos y cólicos desde el origen del dolor.
Buscapina® (butilbromuro de hiosicina 10 mg) se concentra en el músculo liso de la pared gastrointestinal3. Estas tabletas (sin lactosa ni gluten) vienen en presentación pequeña y fácil de ingerir3.
Buscapina® Duo (butilbromuro de hiosicina 10 mg/paracetamol 500 mg) es la doble acción efectiva contra el dolor de panza.12,13
Gracias a su doble acción trabaja directamente en la zona de dolor. La hioscina, con su efecto antiespasmódico, actúa directamente en el músculo liso de tu abdomen ayudando a relajar los retortijones, mientras que el efecto analgésico del paracetamol alivia el dolor a partir de 15 minutos.12,13,14,15
Buscapina® es bien recibida y se ha utilizado para tratar el dolor abdominal por más de 70 años.3
Dejar de fumar
Fumar6 puede hacer que el músculo del esfínter (o válvula) que controla el extremo inferior del esófago se relaje demasiado, permitiendo que el ácido se desplace en la dirección equivocada. Esto se conoce como reflujo ácido y puede empeorar con la ansiedad. El tabaquismo también se ha vinculado con la inflamación intestinal, así como con muchos otros problemas de salud, por lo que hay muchas razones para dejar de fumar lo antes posible.
Cuida tus hábitos de comida/bebida.
Beber alcohol puede provocar trastornos digestivos relacionados con la acidez al aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que puede causar ardor de estómago y agravar otros síntomas digestivos.6
Intenta incluir más fibra en tu dieta.7 Algunos ejemplos de alimentos ricos en fibra son avena cocida, arroz integral, salvado de pasas, lentejas, los guisantes partidos, alubias rojas, la fruta (como peras o manzanas con cáscara) y las verduras (como chícharo o camote).7
Mantén un peso saludable
Si tienes sobrepeso, el exceso de grasa abdominal puede presionar tu estómago e intestinos. Esto puede contribuir a síntomas como el dolor abdominal superior y el reflujo, y también podrá causar una formación diverticular (pequeños bultos o bolsas que se desarrollan en la pared del intestino y pueden inflamarse).11
¿Cuál es la regla 3-3-3 para la ansiedad?
También podrías considerar la regla 3-3-3 para lidiar con la ansiedad. Se trata de un ejercicio sencillo que puede ayudarte a concentrarte en el presente y evitar que te preocupes por cosas que podrían suceder, o no, en el futuro.4
La próxima vez que sientas ansiedad, intenta ver a tu alrededor y:4
Encuentra tu Buscapina