Basta con algunos ajustes sencillos en tu estilo de vida, como hacer ejercicio de forma regular y cambios en la alimentación.

¿Qué es la inflamación abdominal?
La inflamación abdominal es un trastorno muy común y las personas que la sufren pueden experimentar dolor y distensión abdominal, cambios en los hábitos de evacuación intestinal, gases e incluso calambres.7
¿Cómo afecta la inflamación abdominal tu calidad de vida? 8,10
Sufrir de abdomen inflamado puede alterar tu calidad de vida e interferir con tus tareas cotidianas o incluso en las actividades que más te gustan pueden verse afectadas por las molestias que ocasiona. Los síntomas provocados por la inflamación abdominal pueden ocasionar cambios de humor y ánimo.2,4
El empleado improductivo del mes
A veces la inflamación abdominal puede afectar tu rendimiento en el trabajo.7
Hoy no estoy vibrando alto
Los malestares causados por la inflamación abdominal pueden provocar cambios de ánimo.7, 11
Me estoy volviendo aburrido
Hoy ibas a salir con tus amigos, pero les cancelaste por los gases, el abdomen inflamado y los retortijones.8
¿Cómo se manifiesta la inflamación abdominal?
Los principales síntomas de la inflamación abdominal, llamado síndrome del intestino irritable, son cólicos, calambres o punzadas y un aumento en la sensibilidad intestinal. Otros síntomas comunes son los gases, estreñimiento y diarrea, acompañados por dolor abdominal e inflamación del intestino.7
¿Alivio de los síntomas?
Este trastorno es multifactorial, por lo que te recomendamos distintas estrategias para aliviar los molestos síntomas de la inflamación intestinal.10
Equilibra tu dieta
Comer menos tacos campechanos y más frutas, verduras o granos integrales, así como tomar 1 a 2 litros de agua al día pueden ayudar a aliviar un abdomen inflamado.11
Ejercicio
Desempolvar los tenis y realizar actividad deportiva tiene efectos antiinflamatorios, hacer ejercicio físico regularmente reduce la inflamación abdominal y el estreñimiento.13
Actividades relajantes
¿Todo te da “ansiedad”? Terapias alternativas como la meditación o musicoterapia pueden aliviar síntomas relacionados con el síndrome de inflamación intestinal.
Recurrir al botiquín
Para reducir el dolor y la inflamación abdominal, se recomienda usar medicamentos antiespasmódicos que pueden ayudarte a alivar los molestos síntomas.14
¿Quieres saber más de la inflamación abdominal?
¿Qué factores pueden causar la inflamación abdominal?
En ocasiones, factores como comidas copiosas, algunos alimentos o bebidas como lácteos, cítricos o café, edulcorantes como sorbitol o fructosa, ciertos medicamentos o experiencias estresantes, así como cambiar horarios de sueño pueden causar alteraciones de la flora intestinal.10
¿A qué edad es más frecuente sufrir de abdomen inflamado?
La inflamación intestinal, es un síndrome que afecta entre 10% y 20% de la población general, con predominio del sexo femenino (con 2 mujeres afectadas por cada hombre) y es más frecuente entre la población de 35 a 50 años de edad.9
Encuentra tu Buscapina
¿Qué lo provoca?
La inflamación del intestino puede producirse tras un episodio de diarrea infecciosa (gastroenteritis) o por situaciones de estrés.9
Comidas pesadas, lácteos, cítricos o café, sustitutos de azúcar o ciertos medicamentos pueden causar un abdomen inflamado.11
Situaciones de estrés o ansiedad actúan como detonantes en el origen de la inflamación abdominal.9
Los cambios en el equilibrio del microbioma pueden generar hipersensibilidad visceral, causando un abdomen inflamado.12